Paleografía Literaria es una metáfora de todos nuestros versos que bostezan en los cajones de los escritorios, de los poemas que no levantaron la vista y palidecen. Mis agradecimientos infinitos a http://missdesastresnaturales.blogspot.com.es/ por su colaboración e infinita paciencia conmigo.
La Bodega
Tengo clavado en la nariz
el olor de los ladrillos
la presión en mi mejilla
nostálgicos vasos de cerveza desbravada
tengo clavado en la nariz
tu vientre y mi boca llena
La bodega del bar nos ha podido esta vez...
nos puede hoy
que sin haber acabado aún de convencernos
tú y yo
ya no somo tú-y-yo
Tírame del pelo
que aún es tuyo
y dame la vuelta como entonces
la calle estrecha no va a vernos
mientras me arqueas la espalda
por la fuerza
con las manos
me arrinconas "para que no te vea
el culo el camarero, niña"
y así me violas como hacías a veces
ahí
en tu linda cabecita azul.
X
X X
El Fuego Imposible
Ahora que la edad, - o quizá sea este tiempo
tan angosto y nublado, más inflexible-,
me hizo viejo y reflexivo,
no me basta masturbarme, solo, en la vigilia,
para descubrir que es tu cuerpo
a quien extraño.
Las camas siempre son las mismas;
centinelas pasivos del aquelarre,
las sábanas y los cuartos de hotel.
Todas las luces, el sexo y su salmodia toda.
Más no los cuerpos,
nunca tu pecho.
Sin mucho entusiasmo prosigo, indiferente,
castigando mis genitales
sin convicción alguna,
en este vaivén achacoso,
mientras contemplo todas las veces
que me rompiste la piel.
Y lo compro como moneda de cambio
- anverso de fuego remoto e imposible -
tránsito de una historia
que se repite en la usura de nadie.
Y existes porque sé desnudarte
ahora que no existes,
ahora que no me basta masturbarme
solo en tu vigilia,
en este absurdo simulacro
que nunca termina.

"Id,pues,vagabundos sin tregua,errad,funestos y malditos,a lo largo de los abismos y las playas,bajo el ojo cerrado de los paraísos".Paul Verlaine
viernes, 18 de octubre de 2013
miércoles, 2 de octubre de 2013
Camas Vacías
Siempre que transcurre cierto tiempo, un mes o dos, durante el cual me atasco con algunos poemas que se resisten o que chapotean inconclusos en un calmo mar espeso de tinta aceitosa, me gusta hacer una cosa para liberar la presión e intentar desentumecerme la cabeza y así aliviar los bloqueos y divertirme.
Elijo una canción que me gusta mucho,bastante, preferiblemente en inglés u otro idioma que no sea el castellano. La pongo a reproducir en modo repetición; la canción puede sonar durante una hora o más, sin cesar, sin pausa. Me dejo llevar por la música, sin atender a la letra y me concentro en las imágenes que me sugiere. Fusiono la canción con las imágenes e improviso unos versos que a su vez intentarán fusionarse con esa música y las imágenes y darle un sentido en mi cabeza. El asunto es que tomo una canción y le construyo una historia. Y así, libero un poco de la tensión que los poemas inacabados y tercos me causan. Esta vez he usado la canción "Empty Bed" de Tim Kasher y este ha sido el resultado.
Elijo una canción que me gusta mucho,bastante, preferiblemente en inglés u otro idioma que no sea el castellano. La pongo a reproducir en modo repetición; la canción puede sonar durante una hora o más, sin cesar, sin pausa. Me dejo llevar por la música, sin atender a la letra y me concentro en las imágenes que me sugiere. Fusiono la canción con las imágenes e improviso unos versos que a su vez intentarán fusionarse con esa música y las imágenes y darle un sentido en mi cabeza. El asunto es que tomo una canción y le construyo una historia. Y así, libero un poco de la tensión que los poemas inacabados y tercos me causan. Esta vez he usado la canción "Empty Bed" de Tim Kasher y este ha sido el resultado.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)